Será una charla entre dos grandes amigos. Lo que son Arturo Pérez-Reverte y Edu Galán. Dos amantes de la literatura y la cultura en general que han aceptado celebrar el Día del Libro con XLSemanal, en este su 35 aniversario. Y lo harán como más les gusta: charlando. Y vosotros podréis verlo. Lo retransmitiremos esta tarde en streaming a través de XLSemanal y de las webs de todos los diarios de Vocento. Hablarán, por cierto, sobre ‘El lector del siglo XXI’ y, sin duda alguna, sobre unas cuantas cosas más. «Cuando Arturo y yo nos ponemos a hablar podemos seguir con el lector del siglo 22, del 23, del 24 o con lo que nos echen», señala un sonriente Galán.
Pérez-Reverte y Galán se conocieron hace casi una década, cuando el escritor, guionista y crítico cultural asturiano trabajaba para la revista satírica Mongolia. «Hicimos varios chistes sobre Arturo que le gustaron, contactamos a través de Twitter y un día se vino al teatro a ver una cosa en la que yo me disfrazaba de yihadista y hacíamos una sátira muy bestia del terrorismo islámico. Arturo me vio, pensó: ‘Este tío está como una cabra’, y nos hicimos amigos –rememora entre risas–. Además, tenemos colegas en común como Antonio Lucas o Manuel Jabois, y salimos a cenar cada poco tiempo».
Galán aceptó sin contemplaciones la propuesta de XLSemanal para sentarse ante nuestras cámaras con su amigo. «Si es con Arturo, yo me apunto a un bombardeo –explica–. Él posee una cultura brutal, compartimos muchos valores y la idea de reflexionar juntos sobre cómo leemos en estos tiempos tan fragmentados y complejos me pareció muy atractiva».
“Nadie como Arturo para hablar sobre el lector del siglo XXI, porque es un escritor que, después de casi 40 años escribiendo, sigue llegando a muchísima gente”
Sin ánimo de destripar la conversación entre ambos, Galán adelanta algunas cuestiones que, dado el tema a tratar, será difícil eludir. Las innovaciones en materia de formatos, los temas y géneros de la literatura contemporánea, la ‘serialización’, la creciente influencia del audiovisual en el ritmo y fluidez de las novelas… «Nadie como Arturo para hablar sobre el lector del siglo XXI, porque es un escritor que, después de casi 40 años escribiendo, sigue llegando a muchísima gente y nos puede contar qué teclas aprieta para atraerlos –señala su amigo Galán–. Más allá de su estilo y de los temas que toca, me gusta mucho que no te da papilla, sino que te da carne y tú mismo tienes que cortarla y deglutirla. Te hace pensar. Y eso es algo muy necesario en estos tiempos tan atropellados que vivimos».
Galán, sin embargo, no quiere excederse en el halago hacia su amigo, ya que, como subraya, «la amistad parte de una cierta admiración que es mejor no evidenciar demasiado para que esta sea equilibrada». La admiración, en todo caso, es evidente. Y mutua, a juzgar por la persistencia de la relación entre ambos. Algo que podremos comprobar en persona y en directo esta misma tarde a las 18:00 horas.